7 Hábitos de Gente Crónicamente Infeliz

1. Crees por defecto que la vida es difícil.

La gente feliz sabe que la vida puede ser dura y tienden a rebotar de los tiempos dificiles con una actitud de curiosidad en lugar de victimizarse. Se hacen responsables de cómo se metieron en el problema y se enfocan en salir del mismo tan pronto como sea posible.

La perseverancia hacia la resolución de problemas contra quejarse de las circunstancias es sintoma de una persona feliz. La gente infeliz se ven a si mismos como víctimas de la vida y se quedan atorados en el «mira lo que me pasa» en lugar de encontrar el camino hacia el otro lado.

2. Crees que no se puede confiar en la mayoría de la gente.

No se discute que el discernir es importante, pero la mayoría de la gente feliz confía en los demás. Creen en la gente buena, contra asumir que todos están en su contra. Son generalmente abiertos y amigables hacia la gente que conocen, la gente feliz irradia un sentimiento de comunidad a su alrededor y abren su corazón a conocer gente nueva.

La gente infeliz tienen desconfianza de la mayoría de quienes conocen y asumen que los extraños son desconfiables. Desafortunadamente este comportamiento lentamente empieza a cerrar la puerta hacia conexiones fuera de un circulo intimo y derrite cualquier posibilidad de tener nuevos amigos.

3. Te concentras en lo que está mal en el mundo contra lo que está bien.

Hay muchas cosas malas en este mundo, no hay duda, sin embargo la gente infeliz se ciega ante lo que si esta bien y se enfocan en lo negativo. Eso se nota a millas de distancia, son los que se quejan y responden a cualquier comentario positivo con un «De acuerdo pero…».

La gente feliz está al tanto de asuntos globales, pero balancean su preocupación viendo lo bueno también. Es como tener ambos ojos bien abiertos. La gente infeliz cierra un ojo hacia lo bueno temiendo que puedan distraerse de lo malo. La gente feliz mantiene una perspectiva balanceada. Saben que nuestro mundo tiene problemas pero también resaltan lo bueno.

4. Te comparas con otros e incubas sentimientos de celos y envidia.

La gente infeliz cree que la fortuna de otros les roba de su propia fortuna. No creen que hay suficiente bondad disponible y constantemente se comparan la suya contra la de los demás. Esto lleva a celos, envidia y resentimientos.

La gente feliz sabe que tu buena suerte y circunstancias son meramente signos de que ellos también pueden aspirar a logros. Creen traer una guia unica personal que no puede ser robada o duplicada por otros – por nadie en el planeta. Creen en posibilidades ilimitadas y no se deprimen pensando que la fortuna de otros limita sus propios resultados de vida.

5. Te esfuerzas en controlar tu vida.

Hay diferencia entre controlar y esforzarse en lograr nuestras metas. La gente feliz toma pasos a diario para lograr sus metas, pero se dan cuenta al final que hay muy poco control sobre lo que la vida les pone enfrente.

La gente infeliz tiene a microadministrar en un esfuerzo de controlar todo lo que sucede y se desmoronan de manera dramática cuando la vida les pone lanza una piedra en sus planes. La gente feliz puede seguir siendo enfocada y tener la habilidad de seguir el flujo sin derretirse cuando suceden estas cosas.

La clave es mantenerse orientado hacia tus metas y enfocado, pero deja espacio para que sucedan sorpresas inesperadas sin derrumbarte si tus planes se desvian, porque va a suceder. Seguir el camino y adaptarse es lo que la gente feliz considera un plan ‘B’.

6. Te preocupa y temes por tu futuro.

Hay solo cierto espacio disponible entre tus orejas. La gente infeliz lo llena pensando como pueden salir mal las cosas en lugar de bien.

La gente feliz se toma una dosis saludable de ilusión y se permiten soñar acerca de lo que esperan de sus vidas. La gente infeliz piensa en preocupación y miedo constante.

La gente feliz también experimenta esos sentimientos de preocupación, pero hacen una distincion importante entre sentirlos y vivirlos. Cuando el miedo o la preocupación pasa por la mente de alguien feliz, se preguntan cómo pueden prevenir que esos temores se hagan realidad (con responsabilidad de nuevo) y ejecutan esas acciones. De lo contrario, se dan cuenta que solo es miedo pasajero y lo controlan.

7. Tu plática está llena de chisme y quejas.

La gente infeliz gusta de vivir en el pasado. Lo que les ha pasado y sus problemas en la vida son parte de sus conversaciones siempre. Cuando no tienen más que decir le entran a las vidas de los demás y el chisme.

La gente feliz vive en el presente, sueña y trabaja por el futuro. Puedes sentir sus vibras positivas desde lejos. Les excita algo en lo que estan trabajando, son agradecidos por lo que tienen y sueñan con las posibilidades en sus vidas.

Obviamente nadie somos perfectos. Nadaremos en aguas negativas de vez en cuando, pero lo que importa es, que tanto tiempo nos quedaremos ahi y que tan rapido trabajamos para ponernos de pie de nuevo. Practicar hábitos positivos a diario es lo que separa a la gente feliz de la infeliz, no haciendo todo perfectamente.

Camina, te caes, te levantas, repetir. En levantarse es donde está toda la diferencia.

Tamara Star

Categorías UncategorizedEtiquetas

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto:
search previous next tag category expand menu location phone mail time cart zoom edit close