Lo Difícil de Intentar algo Nuevo

Yo bebo mucha Coca Light: como dos litros al dia, casi seis latas. No me enorgullece el habito, pero realmente me gusta el sabor.

Como economista frugal, se que cambiar a una marca genérica me ahorraría dinero, no solo una vez sino a diario, por semanas y años venideros. Y así, solo tomo Coca Light. Ni siquiera he probado nunca la soda generica.

¿Porque no? Ciertamente lo he pensado. Y me digo a mi mismo que el dinero involucrado es inconsecuente, realmente que estoy feliz con lo que ya estoy tomando y que puedo ser pasivo al respecto de este pequeño lujo.

Y aun asi se que claramente estoy cometiendo un error, uno que revela un sesgo profundo de toma de decisiones cuyo costo acumulado es considerable: Como la mayoría de la gente, hago relativamente muy pocos experimentos en mi vida personal en cosa chicas o grandes.

Es una lástima porque la experimentación puede producir recompensas mayúsculas. Por ejemplo, no arriesgaria mucho intentando la soda generica, y si me gustase lo suficiente como para cambiar, la recompensa seria grande: Todas mis sodas del futuro serán mas baratas.

Cuando tomamos la misma elección una y otra vez, el riesgo de intentar algo diferente es limitado y fijo — esa única soda no llama la atención — mientras que las ganancias potenciales son desproporcionadamente mayores. Un estudio estimó que el 47% de los comportamientos humanos son de esta variedad habitual.

Y con esto mucha gente persiste en comprar productos de marca incluso cuando sus equivalentes genéricos estan disponibles. Estas elecciones son notorias en los medicamentos, donde las opciones de marca y genérica son equivalentes en su composición química. ¿Porque seguir comprando aspirina de marca cuando el mismo componente químico está enseguida más barato? Los científicos han verificado una y otra vez que las dos formas de aspirina son idénticas. Un pequeño experimento personal presumiblemente te asegura que el genérico tiene el mismo efecto.

Nuestra falla comun de experimentar se extiende más allá de los genericos, como indica un estudio reciente. En Febrero 5 de 2014, los trabajadores del Metro de Londres se fueron a huelga por 48 horas forzando el cierre de varias estaciones. Los afectados tuvieron que encontrar medios alternos de transporte.

 

Cuando termino la huelga, la mayoría volvió a su patron anterior. Pero casi 1 de cada 20 se quedó con su nueva ruta, rasurando 6.7 minutos a lo que era un promedio de 32 minutos de viaje en Metro.

Los cierres impuestos por la huelga forzaron a la gente a experimentar rutas alternas con resultados valiosos. Y si la huelga hubiera durado mas, probablemente se hubiesen descubierto mas mejoras .

El hecho que mucha gente necesitaba la huelga para forzarlos a experimentar revela las profundas raices de la reticencia común hacia experimentar. Por ejemplo, cuando pienso en mis restaurantes favoritos, los que he visitado muchas veces, es notable que tan pocos de los platillos del menú he probado. Y cuando pienso en todos los restaurantes cerca de mi trabajo, me doy cuenta que voy a los mismos una y otra vez sin haber probado los otros.

Los hábitos son poderosos. Persistimos con muchos de ellos porque tendemos a darle demasiado enfasis al presente. Intentar algo nuevo puede ser doloroso: Puede que no me guste lo que obtenga y deje de tener algo que ya me gusta. Ese costo es inmediato, mientras que cualquier beneficio — aunque sea grande — será disfrutado en un futuro que se percibe abstracto y distante. Si, quiero saber que mas hace bien mi restaurante favorito, pero hoy solo quiero mi platillo favorito.

 

El exceso de confianza también nos detiene. Soy exageradamente asertivo en mi creencia de lo que seran las alternativas, incluso sin haberlas probado.

Finalmente, muchas de las que llamamos elecciones, no lo son en realidad para nada. Caminando en el pasillo del supermercado, no tomo una decision considerada al respecto de las sodas. Ni siquiera me detengo en los genericos. Actúo sin pensar; automáticamente  tomo las botellas de Coca Light sin detener el carrito.

Esto es real no solo en nuestras vidas personales. Los ejecutivos y políticos no experimentan en sus trabajos, y esto es una falla que puede ser particularmente costosa. Por ejemplo, al contratar, los ejecutivos seguido aplican sus nociones preconcebidas al respecto de qué candidatos son «adecuados» como empleados prospectivos. Y esas presunciones no son más que corazonadas que raramente reciben el escrutinio de la experimentación.

Contratar a alguien que no parece adecuado es riesgoso, pero puede probar que las presunciones son incorrectas, un resultado que es especialmente valioso cuando esas presunciones resultan en ventajas de inicio para hombres o gente con ciertas características étnicas, economicas o de antecedentes culturales y educativos con ventaja.

 

Para los politicos, la experimentación es un asunto delicado. Estamos de acuerdo en tener cuidado en «experimentar» con la vida de la gente. Y aun asi deberiamos tambien tener cuidado en dar un sesgo automatico a favor del status quo. Eso puede resultar en que creamos que la política actual es la mejor, siendo que esa política actual puede ser una estructura floja sujetada por un exceso de confianza, un accidente histórico y el poder del pasado.

La experimentación es un acto de humildad, un reconocimiento de que simplemente no hay manera de saber algo sin intentar algo diferente.

Entender esa verdad es un primer paso, pero es importante actuar en el. Quedarse con un hábito viejo es reconfortante, pero uno de estos dias, tal vez, compre de hecho una botella de soda genérica.

Sendhil Mullainathan, Profesor de Economía en Harvard. Twitter: @m_sendhil

Categorías UncategorizedEtiquetas

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto:
search previous next tag category expand menu location phone mail time cart zoom edit close