Hablando de la primer impresión que dejamos, ¿Cómo podemos demostrar nuestras habilidades no transferibles (como la empatía, la honestidad, el ‘candor radical’, autoestima o humildad) en los rígidos formatos de un perfil de LinkedIn o un currículum escrito?
Estas son habilidades importantísimas para un reclutador (se supone), pero sería antiproducente mencionar directamente «Soy excepcionalmente empático y humilde.» Sin embargo, debe haber manera de demostrar estas habilidades a la primera.
La verdad no estoy seguro si puedes demostrar caracter o habilidades sociales y emocionales fácilmente en un formato tradicional de papel para un currículum o un perfil de LinkedIn, pero puedes hacer bastante en tu introducción del documento o perfil.
Yo lo atacaría de la siguiente manera:
-
Empatía: Sé que le llega un mundo de aplicaciones. Puedo imaginarmelo en este momento, lo ultimo que desea es tener que leer otra aburrida introducción. Así que decidí librarle de esa agonía. Si me invita a una entrevista, haré todo lo que esté en mis posibilidades para que no se arrepienta. Como mínimo, le prometo que no será la típica entrevista.
- Humildad: Nunca fuí electo el más probable de tener éxito de mi generacion. Nunca gane premios de ningún tipo. Cuando crecía, mis trabajos y dibujos eran aparentemente tan irrelevantes, que nunca fueron pegados en el refrigerador — en lugar de ello mi Madre puso el diploma de la escuela de obediencia de nuestro perro. Tiempo después de que las cicatrices emocionales se desvanecieron, me quedo con unas ganas intensas de ganarme un lugar. No me siento merecedor de nada. Mi meta en la vida es ofrecer valor para otros.
-
Candor Radical: Mi episodio favorito de Seinfeld es en el que George Costanza decide hacer lo opuesto de sus instintos. Consigue una cita diciendo «Soy soltero, desempleado y vivo con mis padres, ¿quieres salir conmigo?» y después logra un empleo en los Yankees gritandole al dueño George Steinbrenner «¡Tengo bastantes problemas con ustedes!» Bien, pues yo siempre he querido trabajar en una organización donde la gente tenga el valor de darse retroalimentación honesta entre si. Y sé que la única manera de esto es que yo sea una de esas personas. Bajo esta premisa, permítame darle mi mejor y más directa versión de Costanza: aquí veo tres cosas que creo pueden mejorar en su proceso de reclutamiento. Si me contratan, me encantaria ayudarlos a arreglarlas.