Cuando una organización tiene éxito, los dueños deciden que maximizar. Algunas opciones:
- Sueldos de los jefes
- Dividendos para los accionistas
- Precio de la acción
- Salarios de los demás
- Impacto positivo para los clientes
- Impacto positivo en la cultura
Entonces, si tu eres la compañía local de cable, puedes decidir invertir tus utilidades adicionales en servicio al cliente o tarifas más bajas, incluso si esas decisiones no maximizan la utilidad de corto o largo plazo. Si eres una empresa pública, puedes intentar poner de moda el precio de la acción con una recompra. O, si eres una empresa con una misión, puedes re invertir en esa misión.
El mito es que el único propósito de una empresa es maximizar utilidades. Es una ficción, y peligrosa. Las organizaciones existen para hacer las cosas mejores para la gente, no al revés.
Una razón por la que el empresariado social es un concepto útil, se debe a que anuncia las prioridades desde el principio. Sé lo suficientemente redituable para crecer, pero pon la mayoría de esas utilidades a trabajar al servicio de tus clientes y sus vecinos.
No necesitas tener una etiqueta glamorosa para construir una organización de la que te enorgullezcas. Simplemente necesitas decidir que intentas lograr, y luego hacerlo.