Si haces un producto que cuesta $5 producir y empaquetar, ¿Cuánto debes cobrar por el?
No lo sé.
Pero hay una aritmética simple que puedes hacer para entender la sensibilidad de los precios.
¿Debes cobrar $7 o $9?
Bien, si cobrar $7, ganas $2 por cada unidad.
Si cobras $9, ganas $4 por cada unidad, o el doble.
Lo que implica, si todo lo demás es equitativo, que necesitarás vender el doble de productos de 7$ que los que deberías vender de $9.
No se siente de esa manera, pero es verdad. 100 ventas a $9 es más rentable que 180 vendidos a $7. Y para ir más allá, necesitas vender 800 de $5.50 para ganar lo mismo que los que venderias a $9. Se multiplica por 8 la cantidad de productos.
Nadie sabe como será tu curva de demanda, nadie esta seguro de que impacto tendra tu precio en el resto de los productos que vendes.
Pero se honesto contigo mismo al respecto de tu contribución.
El precio es una historia, una que nos contamos a nosotros mismos y a los demás sobre lo que tenemos para ofrecer. Pero el precio también es el camino para mantenerte en el negocio.