Si estás creando algo en lo que un amplio ingreso de información, de uso y de adopción llevan a beneficios significativos, entonces vale la pena considerar a quien estás excluyendo.
Las rampas en las esquinas no significaron simplemente un gran beneficio para la gente en sillas de ruedas. Con un costo bajo, abrieron las banquetas para un público significativamente más grande de carriolas, gente en bicicleta y en patinetas también.
Seguido cometemos el error de enfocarnos en una audiencia muy amplia. Si nos obsesionamos con la audiencia mínima viable nos forzamos a hacer algo que sea realmente mejor. Pero una vez que identificamos a aquellos que buscamos servir, ampliar el acceso es una manera poderosa de añadir impacto.
No es un asunto de alto o bajo, mas o menos. Es el poder de pensar en serio acerca de para quien es y para que es.
PD Acércate a nuestras redes, escuela en línea, videos en YouTube y más. Date una vuelta por https://rafaelorduy.com pues ahí empieza todo…