La Paradoja del Egoísmo

Seguido, elegimos ser egoístas porque sentimos insuficiencia.
¨No tengo tanto, ¿cómo sería posible compartirlo?»
 
La inseguridad que proviene de sentir que nuestros cimientos son débiles o que nuestro futuro es incierto puede nublar nuestro instinto de generosidad. Como alguien que se ahoga, nos aferramos con fuerza a la boya de la vida.
 
Ya viste a donde va esto…
 
La mejor manera de encontrar suficiencia, autoconfianza y movimiento hacia enfrente es haciendo precisamente lo opuesto de lo que nuestros instintos puedan decir.
 
En esta economía basada en la conectividad, la confianza y la atención, la postura de generosidad no es solo la estrategia con mejores resultados, sino que es lo correcto.
 
Las ideas compartidas elevan su valor. Las puertas abiertas se convierten en oportunidades para todos.

3 comentarios en “La Paradoja del Egoísmo

    1. Así es, de hecho Seth Godin me dió permiso de traducir sus textos para publicarlos sin fines de lucro. Es un gran autor y mucha gente no lo conoce.

      Me gusta

      1. PD De hecho si te fijas por eso tienen la etiqueta dandole el crédito correspondiente…

        Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto:
search previous next tag category expand menu location phone mail time cart zoom edit close